Se celebra el IX Congreso de Frutos Rojos en Huelva con el patrocinio de Caja Rural del Sur

La novena edición del Congreso Internacional de Frutos Rojos, celebrado este año los días 19 y 20 de junio en la Casa Colón de Huelva, ha congregado a productores, comercializadores y empresas auxiliares del sector, con el patrocinio de Caja Rural del Sur y la asistencial del presidente de la entidad, José Luis García-Palacios Álvarez, así como una amplia representación del equipo directivo de la entidad, encabezada por Guillermo Téllez, Director General, José María Vera, Subdirector General y Director Comercial, y el Director General de la Fundación, Emilio Ponce.

De este modo, Caja Rural del Sur ha acompañando un año más a un sector esencial de la economía onubense y andaluza del que se ha hecho en el encuentro una «encendida» defensa del mismo, y del campo en general así como del valor de la agricultura como “motores esenciales” de la sociedad.

En la inauguración oficial del Congreso, participaba además del presidente de la entidad y la Fundación Caja Rural del Sur, José Luis García-Palacios Álvarez, también la alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda; el presidente de la Diputación, David Toscano; el secretario general de Recursos Agrarios y Seguridad Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Fernando Miranda; el secretario general de Agricultura, Ganadería y Alimentación de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Manuel Gómez Galera;  y el presidente de Freshuelva, Francisco J. Gómez García, en un acto que ha contado también con la presencia de numerosos alcaldes de municipios agrícolas, así como de otros representantes institucionales, políticos, sindicales y empresariales.

En el acto inaugural, el presidente de la Caja Rural del Sur, José Luis García-Palacios, destacó la necesaria unión del sector para que “entre todos los agentes implicados tenemos darle un gran impulso al sector de los frutos rojos, que ha demostrado con creces su sostenibilidad e innovación”, por lo que se felicitó de que este Congreso “siga creciendo, porque, sin duda, beneficiará al sector”. Así, García-Palacios aseguró que Caja Rural del Sur “seguirá, como hasta ahora, apoyando al sector de los frutos rojos en lo que necesite para su avance”.

Por su parte, la alcaldesa de la ciudad, Pilar Miranda, indicó que para la capital es un orgullo ejercer un año más como anfitriona del Congreso Internacional de Frutos Rojos, “porque es un evento que nos permite estrechar los lazos entre la capital con su provincia, convirtiendo durante dos días a la Casa Colón en el punto de referencia de un sector agrario que es santo y seña de esta tierra”.

El presidente de la Diputación, David Toscano, subrayó el liderazgo de la provincia de Huelva en la producción de frutos rojos, “una posición que es resultado décadas de esfuerzo e innovación de nuestros agricultores y empresas”.

Además, el presidente de Freshuelva, Francisco José Gómez, dijo que este congreso será “una gran mesa de debate a la que nos sentamos todos unidos para defender al sector”, del que reivindicó su importancia como generador de riqueza y empleo para la provincia, “ya que representamos el 11,5 % del PIB de la provincia y generamos casi 200.000 puestos de trabajo directos e indirectos”.

El acto inaugural contó con un emotivo homenaje póstumo al empresario Antonio Ángel Soltero León, quien recibió la Fresa de Oro otorgada por Freshuelva por toda una vida de entrega, dedicación y defensa del sector. El galardón fue recogido por los miembros de su familia, quienes agradecieron a la asociación el galardón entregado “a un hombre bueno y dedicado en cuerpo y alma al sector”.

Conferencia de Manuel Pimentel

Previamente, el escritor y editor de Almuzara Libros Manuel Pimentel abrió el 9º Congreso Internacional de Frutos Rojos con la conferencia inaugural ‘La venganza del campo’, en la que ha hecho una «clara y encendida» defensa del papel del campo y de la agricultura en la sociedad actual.

Pimentel explicó que actualmente “estamos en pleno cambio de ciclo”. “Venimos de unos años, entre 2000 y 2020 en los que comer, llenar la cesta de la compra, salía bueno, bonito y barato, y eso hizo que la sociedad le restara el valor que realmente tiene la agricultura. Ahora eso está cambiando porque los precios han subido y los ciudadanos saben del valor de los productos”.

El ex ministro aseguró que el “final de esta fiesta” fue la última PAC de la Unión Europea, “en la que prácticamente al campo se le da un valor para pasear y disfrutar de él desde un punto de vista medioambiental, y que los alimentos los conseguiríamos de fuera, de otros países”.

Con el cambio de ciclo actual, “el campo se está ‘vengando’ porque eso provoca una subida de precios en los países ricos y escasez de productos en los pobres”, ha dicho Pimentel, quien abogó por iniciar un camino “que nos lleve al entendimiento y en el que todos estemos cómodos”.

60 empresas y 1.500 profesionales

Una vez finalizada la conferencia de apertura y la inauguración institucional del congreso, con más de 1.500 profesionales, los representantes de las diferentes administraciones y entidades realizaron un recorrido por la parte expositiva, en la que participaron más de 60 empresas auxiliares del sector de los frutos rojos, que expusieron sus productos y servicios.

Tras la inauguración comenzó el programa de conferencias técnicas que en horario de mañana y de tarde se desarrolló en las salas A y B de la Casa Colón, con presentaciones a cargo de empresas sobre las últimas innovaciones tecnológicas del sector, y que corren a cargo de expertos de varias de las empresas expositoras y colaboradoras del evento.

Ver más información Congreso Frutos Rojos – Huelva Información:
https://www.huelvainformacion.es/galerias_graficas/imagenes-inauguracion-ix-congreso-internacional_3_2000105797.html?utm_source=twitter.com&utm_medium=social&utm_campaign=noticias#slide-9