El Consulado de Portugal en Sevilla reconoce a Caja Rural del Sur en la Gala anual del Día del país vecino

Con motivo del Día de Portugal, de Camões y de las Comunidades Portuguesas, que tiene lugar el 10 de junio, el Consulado General de Portugal en Sevilla ha celebrado su Gala anual en la que cada año reconoce la labor de una institución andaluza, para destacar su esfuerzo y dedicación por su relación con Portugal, galardón que otorgó este año a Caja Rural del Sur. 

El Presidente de la entidad, José Luis García-Palacios se encargó de recoger el reconocimiento, y agradeció el homenaje poniendo en valor la cooperación luso-española, y recordando la presencia y desarrollo de la actividad de Caja Rural del Sur e este país.  Así, García-Palacios aseguró que “si algo nos gusta de esta distinción es la palabra cooperación, porque es nuestro axioma máximo entre territorios para mejorar la vida de los demás. Gracias a nuestro equipo y al consejo asesor de agentes portugueses lograremos abrir en Oporto y Coimbra, tras las oficinas de Faro y Lisboa”.

La sede del Consulado en Sevilla acogió la celebración de la fiesta nacional que conmemora esta fecha desde el año 1580, como homenaje al fallecimiento del escritor y poeta Luis de Camões, considerado uno de los más grandes exponentes de la lengua lusa.

La cónsul general de Portugal en Sevilla, Cláudia Boesch presidió el acto que reunió a multitud de personalidades de la sociedad civil, militar e institucional para celebrar un día que este año tiene un cariz especial, dado que se conmemora que han transcurrido 500 años desde el nacimiento de Camões, y por otro, la democracia lusa cumple medio siglo, tras la Revolución de los Claveles, que tuviera lugar en 1974.

Durante su intervención, la cónsul destacó la unión que tienen las regiones vecinas Portugal y Andalucía, destacando el privilegio que supone la cooperación transfronteriza que existe entre ambas regiones, a raíz de la constitución en el año 2013 del Consejo Empresarial Andalucía-Portugal.

La consejera de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía, Rocío Díaz fue la encargada de clausurar un emotivo acto remarcando la importancia de la unión entre regiones e instituciones en “estos tiempos de confrontación”, haciendo alusión a los versos del poeta portugués Luís de Camoens.

El acto contó con un concierto de fado, música tradicional portuguesa declarada Patrimonio Inmaterial de la Humidad por la UNESCO en 1995.

Más info.